Bio
Perfil personal

Juane Braccalenti es cantautor, músico y educador nacido en la localidad de Río Gallegos, Prov. de Santa Cruz, Argentina, el 5 de Enero de 1987.
A lo largo de su carrera se ha formado con destacados músicos y docentes de la escena nacional tales como: Laura Albarracín, Chiqui Ledesma, Juancho Farías Gómez, Roxana Peralta, Alejandro Cancela, Patricia Belieres, Gustavo A. López, Alejandro Porta, Patricia Andrade, Alejandra Fernández, Adriana Leguizamón, entre otros.
ACTUALIDAD ARTÍSTICA
RECONOCIMIENTOS
CARRERA SOLISTA
- Publica 'ESTUARIO', su primer Álbum/ EP producido por Leandro Álvarez y editado por su sello discográfico Hypnosmusic. 2018.
- Estrena los videoclips en estudio de las canciones 'Eco en el Alma' y 'Maria Reina'. 2020.
- Publica 'ESTEPARIO', su segundo Álbum producido por Leandro Álvarez y editado por su sello discográfico Hypnosmusic. 2021.
- Presenta 'RAÍZ ESTEPARIA', entramado de canciones de raíz folklórico patagónica en formato Loop Station. 2021-2023.
- Estrena el videoclip de la canción 'HABITANTE AUSTRAL', publicada en su segundo álbum. 2023.
- Es declarado Artista de Interés Provincial, por su aporte a la cultura patagónica y santacruceña, por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz. OCT 2022.
- Su canción “La Calafateña” (Letra: M. Novack/ Música: J. Braccalenti) es declarada de Interés Municipal por el Honorable Consejo Deliberante de la localidad de El Calafate. NOV. 2022.
- Sus dos materiales discográficos “Estuario” y Estepario” son declarados de Interés Municipal por el Honorable Consejo Deliberante de la localidad de Río Gallegos. JUN 2021.
- Sus canciones 'Eco en el alma' y 'Maria Reina' son seleccionadas para participar del RAC (Ranking Argentino de Canciones), compilado de temas musicales de las Cincuenta Radios Nacionales. 2021 y 2022.
- Es reconocido por el Honorable Consejo Deliberante de Río Gallegos por ser uno de los seleccionados para la Convocatoria Músicas Esenciales- Sonidos de Argentina- programa impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través del consejo Federal de Cultura. SEP 2020.
- Su música es utilizada por el Grupo de danza “Nómada” para su obra titulada “Del viento en el tiempo” reestrenada en Tecnópolis, Buenos Aires, en el marco del programa “Argentina Florece”, representando a la Prov. de Santa Cruz. OCT 2019.
FORMACIÓN ACADÉMICA
TERCIARIO COMPLETO
- Profesor de Música con orientación Canto en Música Popular Folklore. Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). 2016.
- Cantante en Música Popular especializado en Folklore. Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). 2016.
SECUNDARIO COMPLETO
- Bachiller con orientación en Economía y Gestión de las Organizaciones. Polimodal Nº7, Dr. Julio Ladvocat, Río Gallegos.
- Finaliza sus estudios de Inglés Británico en ICIP (Instituto de Cultura Inglesa Patagónica).
- Estudia a distancia la Licenciatura en Arte en la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín). 2019-2021.
UNIVERSITARIO
- Estudia Licenciatura en Filosofía en la UBA (Universidad de Buenos Aires, 2005-2009).
- Continúa la Licenciatura en Filosofía en la UCES (Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales, 2009-2011)
ESCENARIOS:
-Cúpula de CCK- Centro Cultural Kirchner- CABA (2022)
-Museo del Honorable Senado de la Nación, CABA (2019)
-Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, CABA (2019)
-Festival Internacional de Aves Migratorias en Nayarit, MÉXICO (2021)
-Comufest, Cumpleaños RÍO GALLEGOS, ESCENARIO MAYOR (2022)
-Peña Homenaje Hugo Gimenez Agüero, CABA (2018, 2021, 2022)
-Comufest, Cumpleaños RÍO GALLEGOS, Sociedad Rural (2021)
-Festival Santa Cruz Joven, CABA (2019)
-Festival de Aves Playeras, RÍO GALLEGOS (2020, 2021)
-XXVIII Feria Provincial del libro, RÍO GALLEGOS (2022, 2023)
-Fiesta de la lana, RÍO GALLEGOS (2019, 2021)
-Teatro Héctor Marinero, RÍO GALLEGOS (2021, 2022, 2023)
-Festival de Aves Playeras, RÍO GALLEGOS (2020, 2021)
-Shackleton Solo, EL CALAFATE (2022, 2023)
-Fundacruz Casa de la Cultura, RÍO GALLEGOS (2022)
-ENCUENTRO EN EL PUENTE, EL CALAFATE (2023)
- Participa del ciclo “Bera suena en Casa” organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, 2020.
- Realiza un “Encuentro de poesía y música” vía streaming, transmitido por Cultura de Santa cruz, 2020.
- Participa del encuentro “Aires Patagónicos” organizado por Ana Gimenez y Victoria Osinaldi, 2020.
-Realiza un “concierto online” vía streaming, transmitido por las plataformas de Cultura de Santa cruz, 2020.
-Participa del encuentro “Arte + artE” en Éter Club. Diciembre 2018. CABA.
SEMINARIOS, CURSOS Y TALLERES
ANTECEDENTES ARTÍSTICOS
SEMINARIOS:
- Seminario Teórico. Sextas Jornadas Nacionales de Educación Funcional de la Voz dictadas por el Profesor Eugene Rabine. Organizadas por el Centro de Trabajo Vocal. 12 hrs cátedra. CABA. 2012.
- Seminario Teórico- Práctico. Didáctica para la enseñanza del canto. Dictado por la Prof. Marcela Pietrokovsky. Carga horaria de 54hrs cátedra. CABA. 2017.
- Seminario Internacional de Educación Funcional de la Voz Método Rabine, a cargo de los Supervisores del Instituto Rabine: Hilkea Knies, Thomas Mattern y Christoph Wendel 20hrs catedra. CABA. 2018.
CURSOS:
- Toma Clases particulares de Canto con la Lic. Roxana Peralta. Fonoaudióloga especializada en Método Funcional de la Voz, Método Rabine. 2012- 2015.
-Lenguajes artísticos, tecnología y enseñanza. 20hrs cátedra. Dirección General de -Cultura y Educación. Prov. Buenos Aires.
- Las canciones en el Nivel Inicial: Propuestas de enseñanza. 37hrs cátedra. Dirección General de -Cultura y Educación.
- Música en el Nivel Inicial, 60hrs cátedra. Dirección General Escuela de Maestros. GCBA. 2017-2018.
- Realiza cursos de Teatro en el Centro Cultural Ricardo Rojas. CABA. 2006-2007.
- Estudia Guitarra en el Conservatorio Prov. de Música “Reverendo Eugenio Rosso”. Integra el Coro Estable de dicho Conservatorio durante 3 años. Al mismo tiempo integra el Coro de la UNPA . 2001-2004.
TALLERES:
- Taller Anual “El Cantante y la Interpretación”. Formación multidisciplinaria e integral: Canto, Teatro, Ritmo, Danza. Escuela de Interpretación Belières- Cancela. CABA. 2018- 2019.
- Participa como docente del “Taller de instrumentos y ensamble en el folklore argentino” realizado en la Escuela Superior de MÚSICA José Lo Giudice, en la Ciudad de Salta. 2016.
NUEVOS PUENTES
- Dúo vocal- instrumental conformado junto a Gustavo A. López. 2003- 2021.
En 2021 editan su primer Álbum titulado “Claro y transparente” compuesto, en su mayoría, por canciones de Gustavo. Se presentan en varios escenarios de Río Gallegos, El Calafate, Piedrabuena, Necochea, Tandil, La Plata y Capital Federal.
- Presenta “Paz de buitre”. Melodrama antropológico experimental semimontado. Espectáculo concertado entre los grupos Nuevos Puentes y La Varieté en Río Gallegos, Prov. Santa Cruz. 2003.
- Presenta “Brotando, Melodrama de Acá” junto a Gustavo A. López y Lorena Pérez en el Teatro Municipal de Río Gallegos y en Melmac, El Calafate. 2010-2011.
NAHUEL y JUANE
- Dúo musical de folk/indie formado con Nahuel Ortega en 2006, con el que presentarán distintos espectáculos en vivo en Bs As. y en Río Gallegos: Mula Alma (2006), Voz de Indio (2007), Mundo Pez (2008).
- Editan el álbum “en la tierra”. Lo presentan el mismo año en el Atellier del Abasto Bs. As. 2009.
CHONKES
- Forma parte de 'CHONKES', grupo de folk-rock de raíz patagónica con el que se presentan en distintos escenarios de Río Gallegos, El Calafate, Gran Buenos Aires Y Capital Federal. 2011- 2013.
- Editan 'CHONKES', álbum discográfico grabado en Solo Artis, El Calafate. 2012.
DE LA TIERRA AL CIELO
- Integra el grupo musical 'De la Tierra al Cielo' junto a Rocío Luz Mehtce con el que realizan una gira por las ciudades de Río Gallegos, El Calafate, El Chaltén y se presentan en distintos escenarios de Bs. As y Capital Federal. 2012-2017.
- Editan el álbum 'Hay Vida' y lo presentan en La Plata y Capital federal. 2016.
ORQUESTA DESPREVENIDA
- Cantante en La Orquesta Desprevenida.
La Orquesta desarrollaba un estilo singular a través de la sonoridad orquestal aplicada a la música popular argentina y latinoamericana. 2014-2018.
- Editan su Álbum 'Tiempos de cosecha'. 2014.
El disco es presentado en el teatro Caras y Caretas, en el Teatro del Viejo Mercado, en el Centro Cultural Haroldo Conti, en el Encuentro De Música de Provincias, en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA), en Galpón B y en Casa de la Cultura (Salta).
OIGA! Orquesta
- Cantante en OIGA! Orquesta, una agrupación musical de folklore nuevo, orquestal y cooperativo. 2019-2021.
TALENKES DÚO
- Dúo musical-itinerante junto a Pancho Spaccarotella.
Se origina con el espectáculo teatral-musical “Paz Ló Pez” en el Rincón del Arte, Río Gallegos. 2006.
Desde allí se presentan en público cada vez que se encuentran.
- Publican 'Cuando la tormenta pase', canción que musicaliza el poema de Alexis Valdés titulado 'Esperanza', compuesta durante la pandemia 2020.
PERSEVERANCIA
- Integra el grupo vocal folclórico “Perseverancia” con el que participa en distintos festivales destacados de la Prov. de Santa Cruz, entre ellos la Fiesta Nacional de la Cereza en la localidad de Los Antiguos. 2003- 2004.
GRUPO ESENCIA
- Representando a Río Gallegos, obtiene el “Pingüino de oro” en el rubro Conjunto Vocal con el grupo “Esencia” en la Fiesta Nacional Austral del Folclore en la localidad de Pico Truncado. 2004.